Generic selectors
Exact matches only
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
atractivo_turistico
pst
estadisticas
ferias_y_fiestas
Filtrar por Categorías
2022
Agencias de Viajes
Agencias Operadoras
Alimentos y Bebidas
Alojamiento
Alojamiento SITUR
Anato 2021
Anato 2022
Anato 2023
Arqueologia
Arqueología
Artesanías
atractivos 2021
Aventura
Avistamiento de Aves
Biciturismo
capillas
Conjunto Arquitectónico
conventos
Corpoboyaca
Corpochivor
Cultural
Ecoturismo
Empresas de transporte
Entradas SECTUR
Espeleología
eventos religiosos
expotravel2022
Gastronomía
Histórico
Mapas provincias
Misión FONTUR 2021
Monumentos
Monumentos
Municipios
Museos
Naturaleza
negocios verdes
Observatorio Astronómico
Parapente
Parque Temático
prestadores 2021
Prestadores de Servicios
pueblo patrimonio
Religioso
Salud y Bienestar
Senderismo
Sitios de Interés
termales 2021
Termalismo y Spa
Tradiciones y expresiones orales
Transportadoras
Turismo Comunitario
Turismo rural y agroturismo
Últimas Noticias
Viñedos

Inicio

Recurso 122
Oferta turística
Recurso 222
Negocios Verdes
Recurso 322
Termalismo
Recurso 422
Arqueología
Recurso 722
Parques Temáticos
nuevo logo expo
Prestadores Boyacá
SIGAMOS EN CONTACTO
FacebookInstagramTikTokYouTubeTwitter
ESTADÍSTICAS DEL TURISMO
El Turismo en cifras
Julio – Agosto 2022
Nuestras cifras – PIT´S
Octubre – Diciembre 2022
PRONOSTICO DEL TIEMPO

EVENTOS
Por fin es festivo 🎉 y en #Boyacá está el plan perfecto.
Compartimos la agenda cultural y turística para que pase este largo fin de semana en nuestros maravillosos destinos.
NOTICIAS
Socializaremos el proceso de diseño del producto turístico de Lengupá.
Invitamos a todos los actores de turismo, empresarios y comunidad de la Provincia, a participar del encuentro virtual; allí se darán a conocer detalles del proceso, fechas de talleres y resultados del mismo.
🗓 Miércoles 22 de marzo
🕘 4:00 de la tarde
Invitan: Secretaría de Turismo de Boyacá, Comité de gestión local de producto turístico, Consejo Provincial de Turismo y alcaldías de la provincia de Lengupá.
En #Tunja visita el Museo de Historia de la Medicina
Es un espacio pedagógico e investigativo del Grupo de Investigación Historia de la Salud en Boyacá de la UPTC – Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Se ha dedicado a recuperar el patrimonio histórico de la medicina y la salud de Boyacá. Allí se encuentran dos Momias enmascaradas Yuko, antes Motilones, de la Sierra del Perijá, de familia Caribe.
Se pueden apreciar además, una colección de libros y documentos, colección de instrumental médico y quirúrgico, la colección de bioantropología y paleontología, entre otras.
En esta Semana Santa, visita los atractivos culturales de #Tunja
Vuelve la Semana Santa en vivo a Sáchica, conocida como la Jesuralén de Colombia.
Del 5 al 7 abril la cita es en este bello municipio de Boyacá, que rescata esta tradición cultural y religiosa.
Nos vemos en #Sáchica!
Fondo Nacional de Turismo financiará proyectos de impacto regional.
Promoción, infraestructura y competitividad del sector, son las prioridades de esta iniciativa.
RUTA LIBERTADORA "EL DORADO"
COMO SER PARTE DEL SITUR
COMO OBTENER LA MARCA BOYACÁ ES PARA VIVIRLA

MARCA REGIÓN BOYACÁ y sus lemas comerciales Soy Boyacá y Boyacá es para Vivirla son la estrategia de marketing territorial del departamento de Boyacá, cuya finalidad es mejorar el posicionamiento competitivo y el reconocimiento del territorio, sus productos e indicadores culturales por parte del mercado.

BOYACÁ ES PARA VIVIRLA es el lema comercial destinado a la promoción Turística del departamento. Es un instrumento de identidad que relaciona a Boyacá como destino turístico, resaltando su vocación, sus atractivos, su historia y su cultura, el cual promueve la visita de turistas al departamento y busca a su vez el posicionamiento del territorio a nivel nacional e internacional. BOYACÁ ES PARA VIVIRLA pretende convertirse en un referente del buen servicio, el confort y asegurar la vivencia de experiencias inolvidables en un territorio lleno de paz.

COMO SOLICITAR SU LEMA COMERCIAL

Para solicitar el lema comercial Boyacá es para Vivirla, deberá entregar la documentación en físico en la oficina de la Secretaría de Turismo de la Gobernación de Boyacá o enviarlos al correo tatiana.espinosa@boyaca.gov.co.

Si la solicitud la realiza una empresa privada, al formulario de solicitud deberá adjuntar los siguientes documentos:

  • Fotocopia del RUT (Actualizado)
  • Certificado Cámara de Comercio (No mayor a 30 días)
  • Fotocopia Cédula de Ciudadanía del Representante Legal
  • Registro Nacional de Turismo

Si la solicitud la realiza una alcaldía, al formulario de solicitud deberá adjuntar los siguientes documentos:

  • Acta de posesión del alcalde,
  • Credencial del alcalde
  • Rut del municipio

DESCARGAR DOCUMENTO FORMULARIO SOLICITUD MARCA BOYACÁ ES PARA VIVIRLA

CAPACITACIONES
Iniciativas turísticas pueden participar en el Programa Regional de Negocios Verdes.
La Secretaría de Turismo Departamental invita a vincularse a la versión 2023 de esta convocatoria de Corpoboyacá.
Empezará el curso de formación ofrecido por Uniminuto y Secretaría de Turismo de Boyacá.
El registro final de inscripciones es de 550.