Generic selectors
Exact matches only
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
atractivo_turistico
pst
estadisticas
ferias_y_fiestas
Filtrar por Categorías
2022
Agencias de Viajes
Agencias Operadoras
Alimentos y Bebidas
Alojamiento
Alojamiento SITUR
Anato 2021
Anato 2022
Anato 2023
Arqueologia
Arqueología
Artesanías
atractivos 2021
Aventura
Avistamiento de Aves
Biciturismo
capillas
Conjunto Arquitectónico
conventos
Corpoboyaca
Corpochivor
Cultural
Ecoturismo
Empresas de transporte
Entradas SECTUR
Espeleología
eventos religiosos
expotravel2022
Gastronomía
Histórico
Mapas provincias
Misión FONTUR 2021
Monumentos
Monumentos
Municipios
Museos
Naturaleza
negocios verdes
Observatorio Astronómico
Parapente
Parque Temático
prestadores 2021
Prestadores de Servicios
pueblo patrimonio
Religioso
Salud y Bienestar
Senderismo
Sitios de Interés
termales 2021
Termalismo y Spa
Tradiciones y expresiones orales
Transportadoras
Turismo Comunitario
Turismo rural y agroturismo
Últimas Noticias
Viñedos

Villa de Leyva

Monasterio el Carmen

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
4 votos
Promedio: 1,75 de 5
Cargando...
VOTE POR ESTE ATRACTIVO

“Por el año 1633 el acaudalado organista de la catedral de Bogotá presbítero Francisco Rincón, solicita al señor arzobispo autorización para fundar un monasterio de carmelitas. El Rey autoriza en 1642 la fundación. El 8 de abril de 1648, queda definitivamente fundado el monasterio y en el permanecen las monjas carmelitas hasta su expulsión en 1863, para regresar siete años más tarde.” En 1844 la Madre Superiora Rosalía del Sacramento solicitó licencia al arzobispo para edificar el templo a “Mama linda renovada” lienzo de la Virgen de Chiquinquirá, milagrosamente renovado
aquí a lo largo de unos 10 días entre 1836 y 1837. El templo se construiría entre 1845 y 1850

Fuente: Inventario 2015, SCTB

Fotografía: Villa de Leyva Travel , Henrry Neiza

Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio

Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico.  Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.

No se registran actividades.

Escriba aquí las actividades que se realizan en este atractivo. Nullam a elit malesuada, fermentum diam non, aliquam dolor. Etiam facilisis risus urna, in egestas dolor placerat a.

Título en Negrita:

Nulla cursus a libero faucibus mattis. Curabitur quis ullamcorper urna. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Curabitur feugiat sapien gravida lorem luctus pellentesque.

No se registran eventos.

Descripción

“Por el año 1633 el acaudalado organista de la catedral de Bogotá presbítero Francisco Rincón, solicita al señor arzobispo autorización para fundar un monasterio de carmelitas. El Rey autoriza en 1642 la fundación. El 8 de abril de 1648, queda definitivamente fundado el monasterio y en el permanecen las monjas carmelitas hasta su expulsión en 1863, para regresar siete años más tarde.” En 1844 la Madre Superiora Rosalía del Sacramento solicitó licencia al arzobispo para edificar el templo a “Mama linda renovada” lienzo de la Virgen de Chiquinquirá, milagrosamente renovado
aquí a lo largo de unos 10 días entre 1836 y 1837. El templo se construiría entre 1845 y 1850

Fuente: Inventario 2015, SCTB

Fotografía: Villa de Leyva Travel , Henrry Neiza

Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio

Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico.  Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.

Actividades

No se registran actividades.

Escriba aquí las actividades que se realizan en este atractivo. Nullam a elit malesuada, fermentum diam non, aliquam dolor. Etiam facilisis risus urna, in egestas dolor placerat a.

Título en Negrita:

Nulla cursus a libero faucibus mattis. Curabitur quis ullamcorper urna. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Curabitur feugiat sapien gravida lorem luctus pellentesque.

No se registran eventos.

Prestadores de Servicios
Clima

0 Comments

Leave a Reply

XHTML: You can use these tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>