Villa de Leyva
Monasterio el Carmen
“Por el año 1633 el acaudalado organista de la catedral de Bogotá presbítero Francisco Rincón, solicita al señor arzobispo autorización para fundar un monasterio de carmelitas. El Rey autoriza en 1642 la fundación. El 8 de abril de 1648, queda definitivamente fundado el monasterio y en el permanecen las monjas carmelitas hasta su expulsión en 1863, para regresar siete años más tarde.” En 1844 la Madre Superiora Rosalía del Sacramento solicitó licencia al arzobispo para edificar el templo a “Mama linda renovada” lienzo de la Virgen de Chiquinquirá, milagrosamente renovado
aquí a lo largo de unos 10 días entre 1836 y 1837. El templo se construiría entre 1845 y 1850
Fuente: Inventario 2015, SCTB
Fotografía: Villa de Leyva Travel , Henrry Neiza
Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio
Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico. Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.
No se registran actividades.
Escriba aquí las actividades que se realizan en este atractivo. Nullam a elit malesuada, fermentum diam non, aliquam dolor. Etiam facilisis risus urna, in egestas dolor placerat a.
Título en Negrita:
Nulla cursus a libero faucibus mattis. Curabitur quis ullamcorper urna. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Curabitur feugiat sapien gravida lorem luctus pellentesque.
No se registran eventos.
- Descripción
-
“Por el año 1633 el acaudalado organista de la catedral de Bogotá presbítero Francisco Rincón, solicita al señor arzobispo autorización para fundar un monasterio de carmelitas. El Rey autoriza en 1642 la fundación. El 8 de abril de 1648, queda definitivamente fundado el monasterio y en el permanecen las monjas carmelitas hasta su expulsión en 1863, para regresar siete años más tarde.” En 1844 la Madre Superiora Rosalía del Sacramento solicitó licencia al arzobispo para edificar el templo a “Mama linda renovada” lienzo de la Virgen de Chiquinquirá, milagrosamente renovado
aquí a lo largo de unos 10 días entre 1836 y 1837. El templo se construiría entre 1845 y 1850Fuente: Inventario 2015, SCTB
Fotografía: Villa de Leyva Travel , Henrry Neiza
Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio
Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico. Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.
- Actividades
-
No se registran actividades.
Escriba aquí las actividades que se realizan en este atractivo. Nullam a elit malesuada, fermentum diam non, aliquam dolor. Etiam facilisis risus urna, in egestas dolor placerat a.
Título en Negrita:
Nulla cursus a libero faucibus mattis. Curabitur quis ullamcorper urna. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Curabitur feugiat sapien gravida lorem luctus pellentesque.
No se registran eventos.
- Prestadores de Servicios
-
- Clima
0 Comments