Generic selectors
Exact matches only
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
atractivo_turistico
pst
estadisticas
ferias_y_fiestas
Filtrar por Categorías
2022
Agencias de Viajes
Agencias Operadoras
Alimentos y Bebidas
Alojamiento
Alojamiento SITUR
Anato 2021
Anato 2022
Anato 2023
Arqueologia
Arqueología
Artesanías
atractivos 2021
Aventura
Avistamiento de Aves
Biciturismo
capillas
Conjunto Arquitectónico
conventos
Corpoboyaca
Corpochivor
Cultural
Ecoturismo
Empresas de transporte
Entradas SECTUR
Espeleología
eventos religiosos
expotravel2022
Gastronomía
Histórico
Mapas provincias
Misión FONTUR 2021
Monumentos
Monumentos
Municipios
Museos
Naturaleza
negocios verdes
Observatorio Astronómico
Parapente
Parque Temático
prestadores 2021
Prestadores de Servicios
pueblo patrimonio
Religioso
Salud y Bienestar
Senderismo
Sitios de Interés
termales 2021
Termalismo y Spa
Tradiciones y expresiones orales
Transportadoras
Turismo Comunitario
Turismo rural y agroturismo
Últimas Noticias
Viñedos

Sutamarchán

Convento del Santo EcceHomo

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
1 votos
Promedio: 5,00 de 5
Cargando...
VOTE POR ESTE ATRACTIVO

El lugar hace parte de los monumentos declarados patrimonios de la Nación. El convento fue fundado el 15 de marzo de 1620, con base en la donación del señor Juan de Mayorga Casallas, motivado por su hermana Catalina quien manifestó que en abril de 1600 el apóstol San Bartolomé le pidió en sueños que debía fundar un convento donde se encontraba una imagen de Jesucristo. El monasterio tomó el nombre del cuadro del Santo EcceHomo que fue obtenido en saqueo de Roma (1527), y traído al Nuevo Reino de Granada por el soldado español Juan Mayorga Salazar padre del mecenas del convento

 Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Convento_del_Santo_Ecce_Homo_(Colombia)

Descripción

El lugar hace parte de los monumentos declarados patrimonios de la Nación. El convento fue fundado el 15 de marzo de 1620, con base en la donación del señor Juan de Mayorga Casallas, motivado por su hermana Catalina quien manifestó que en abril de 1600 el apóstol San Bartolomé le pidió en sueños que debía fundar un convento donde se encontraba una imagen de Jesucristo. El monasterio tomó el nombre del cuadro del Santo EcceHomo que fue obtenido en saqueo de Roma (1527), y traído al Nuevo Reino de Granada por el soldado español Juan Mayorga Salazar padre del mecenas del convento

 Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Convento_del_Santo_Ecce_Homo_(Colombia)

0 Comments

Leave a Reply

XHTML: You can use these tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>