Paya
Fuerte de San Genes o Termópilas de Paya
El Fuerte de San Genes – Roducto de San Carlos, es hoy conocido como Termópilas de Paya – Boyacá. Construido por los Curas Jesuitas en 1630 en su proceso evangelizador por la que hoy denominamos Ruta de la Libertad. El 27 de Junio de 1819 se libró en este lugar el primer encuentro en armas entre las tropas comandadas por el General Bolívar y las Huestes españolas.
Tomado de: Alcaldía de Paya. (2013, marzo). Nuestro Municipio. Turismo. Fuerte de San Genes o Termópilas de Paya. Recuperado de: http://www.paya-boyaca.gov.co/index.shtml?apc=bjxx-1-&x=1928275
Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio
Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico. Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.
No se registran eventos.
Caminatas ecológicas, visualización de fauna y flora.
- Descripción
-
El Fuerte de San Genes – Roducto de San Carlos, es hoy conocido como Termópilas de Paya – Boyacá. Construido por los Curas Jesuitas en 1630 en su proceso evangelizador por la que hoy denominamos Ruta de la Libertad. El 27 de Junio de 1819 se libró en este lugar el primer encuentro en armas entre las tropas comandadas por el General Bolívar y las Huestes españolas.
Tomado de: Alcaldía de Paya. (2013, marzo). Nuestro Municipio. Turismo. Fuerte de San Genes o Termópilas de Paya. Recuperado de: http://www.paya-boyaca.gov.co/index.shtml?apc=bjxx-1-&x=1928275
Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio
Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico. Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.
- Actividades
-
No se registran eventos.
Caminatas ecológicas, visualización de fauna y flora.
- Prestadores de Servicios
-
- Clima
0 Comments