Generic selectors
Exact matches only
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
atractivo_turistico
pst
estadisticas
ferias_y_fiestas
Filtrar por Categorías
2022
Agencias de Viajes
Agencias Operadoras
Alimentos y Bebidas
Alojamiento
Alojamiento SITUR
Anato 2021
Anato 2022
Anato 2023
Arqueología
Arqueologia
Artesanías
atractivos 2021
Aventura
Avistamiento de Aves
Biciturismo
capillas
Conjunto Arquitectónico
conventos
Corpoboyaca
Corpochivor
Cultural
Ecoturismo
Empresas de transporte
Entradas SECTUR
Espeleología
eventos religiosos
expotravel2022
Gastronomía
Histórico
Mapas provincias
Misión FONTUR 2021
Monumentos
Monumentos
Municipios
Museos
Naturaleza
negocios verdes
Observatorio Astronómico
Parapente
Parque Temático
prestadores 2021
Prestadores de Servicios
pueblo patrimonio
Religioso
Salud y Bienestar
Senderismo
Sitios de Interés
termales 2021
Termalismo y Spa
Tradiciones y expresiones orales
Transportadoras
Turismo Comunitario
Turismo rural y agroturismo
Últimas Noticias
Viñedos

Villa de Leyva

Granja de Avestruces Exóticas de Colombia

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
Cargando...
VOTE POR ESTE ATRACTIVO

La crianza de las aves más grandes del mundo representa un atractivo local para los amantes de la ecología y la conservación. Catalogado como parque dedicado al agroturismo, se destaca como un espacio de conexión entre el visitante y la naturaleza. Después de un vídeo introductorio sobre los procesos de incubación, crianza, cuidado y mantenimiento de las aves, comienza el recorrido a través de los criaderos y espacios de almacenamiento, proceso y comercialización de los productos extraídos del avestruz. La granja cuenta con un restaurante donde se ofrecen preparaciones hechas a base de carne de avestruz; entre ellas, chorizos, hamburguesas, pinchos, filetes y tortillas de huevo. Está ubicada en la vereda Sopotá, en el kilómetro 4 de la vía al fósil.

Fuente: mincit,(2012). Tomado de: http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=58176&name=GuiaTuristicaBoyaca-ok.pdf&prefijo=file aBoyaca-ok.pdf&prefijo=file

Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio

Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico.  Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.

Se puede realizar un recorrido por la granja que consta de:

Estación 1 – Nido, Incubación y Polluelos: Se conocen los aspectos importantes de la postura y características del huevo, forma del nido, técnica de incubación, nacimiento de los polluelos y desarrollo de los mismos durante los primeros meses de vida.

Estación 2 – Interacción con Avestruces.

Estación 3 – Reproductores: En esta zona se conoce la forma tan particular como los avestruces se aparean.

Estación 4 – Productos del Avestruz

No se registran eventos.

Descripción

La crianza de las aves más grandes del mundo representa un atractivo local para los amantes de la ecología y la conservación. Catalogado como parque dedicado al agroturismo, se destaca como un espacio de conexión entre el visitante y la naturaleza. Después de un vídeo introductorio sobre los procesos de incubación, crianza, cuidado y mantenimiento de las aves, comienza el recorrido a través de los criaderos y espacios de almacenamiento, proceso y comercialización de los productos extraídos del avestruz. La granja cuenta con un restaurante donde se ofrecen preparaciones hechas a base de carne de avestruz; entre ellas, chorizos, hamburguesas, pinchos, filetes y tortillas de huevo. Está ubicada en la vereda Sopotá, en el kilómetro 4 de la vía al fósil.

Fuente: mincit,(2012). Tomado de: http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=58176&name=GuiaTuristicaBoyaca-ok.pdf&prefijo=file aBoyaca-ok.pdf&prefijo=file

Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio

Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico.  Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.

Actividades

Se puede realizar un recorrido por la granja que consta de:

Estación 1 – Nido, Incubación y Polluelos: Se conocen los aspectos importantes de la postura y características del huevo, forma del nido, técnica de incubación, nacimiento de los polluelos y desarrollo de los mismos durante los primeros meses de vida.

Estación 2 – Interacción con Avestruces.

Estación 3 – Reproductores: En esta zona se conoce la forma tan particular como los avestruces se aparean.

Estación 4 – Productos del Avestruz

No se registran eventos.

Prestadores de Servicios
Clima

0 Comments

Leave a Reply

XHTML: You can use these tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>