Chita
La Ciudad Perdida O Cementerio Indígena
Ubicada a pocos metros de la Laguna de los tres Chorros, al lado izquierdo de la vía Chita Socha y sobre una loma. Vereda el Moral, sector Novagote. Toma su nombre por la forma caprichosa que se encuentra en su contexto físico, semejando las calles de un pueblo. Esta formación plana, en un alto de la cordillera Andina, no abarca más allá de una hectárea. Mi observación conduce a pensar que, en el periodo Carbonífero, cantidades de lluvia fueron acumulando sedimentos que fueron separadas por ríos continuos que formaban calles separadas por los mismos sedimentos, que se fueron endureciendo con el calor solar. Esa forma continua de lluvia y calor fue petrificando el lodo hasta convertirlo en duras rocas. Nos referimos al periodo Carbonífero porque esta zona evidencia actividad por aquella época. (Profesor Argemiro Fuentes Torres)
Fuente: InventariosTurísticos2015,Chita,Leonardo Sierra, Liliana Tavera, Rolando Pulido, Juan camilo Ruiz
Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio
Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico. Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.
No se registran eventos.
Caminatas ecológicas, recorridos por el paisaje único y observación de su diferencial distribución, además de contemplar la inmensa riqueza arqueológica.
Fuente: HernánRivera,2017.
- Descripción
-
Ubicada a pocos metros de la Laguna de los tres Chorros, al lado izquierdo de la vía Chita Socha y sobre una loma. Vereda el Moral, sector Novagote. Toma su nombre por la forma caprichosa que se encuentra en su contexto físico, semejando las calles de un pueblo. Esta formación plana, en un alto de la cordillera Andina, no abarca más allá de una hectárea. Mi observación conduce a pensar que, en el periodo Carbonífero, cantidades de lluvia fueron acumulando sedimentos que fueron separadas por ríos continuos que formaban calles separadas por los mismos sedimentos, que se fueron endureciendo con el calor solar. Esa forma continua de lluvia y calor fue petrificando el lodo hasta convertirlo en duras rocas. Nos referimos al periodo Carbonífero porque esta zona evidencia actividad por aquella época. (Profesor Argemiro Fuentes Torres)
Fuente: InventariosTurísticos2015,Chita,Leonardo Sierra, Liliana Tavera, Rolando Pulido, Juan camilo Ruiz
Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio
Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico. Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.
- Actividades
-
No se registran eventos.
Caminatas ecológicas, recorridos por el paisaje único y observación de su diferencial distribución, además de contemplar la inmensa riqueza arqueológica.
Fuente: HernánRivera,2017.
- Prestadores de Servicios
-
- Clima
0 Comments