Laguna La Calderona
Esta hermosa laguna, es la más grande de origen glacial que hay en la región, se formó hace aproximadamente 10.000 años. Su longitud máxima es de 618 metros, el ancho máximo es de 272 metros y la profundidad máxima es de 25 metros. Constituye un reservorio de aproximadamente 1.7 millones de metros cúbicos de agua. Alimenta a la quebrada el Conchudo.El lugar está cubierto de niebla la mayor parte del año, excepto en los meses de Noviembre a Marzo. En tiempo de verano, el nivel de las aguas disminuye pudiéndose apreciar algunas playas de arena blanca.
Fuente: InventariosTurísticos2015,Ciénega,Ronaldo Pulido Martinez.
Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio
Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico. Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.
Esta rodeada por una hermosa flora, propia del bosque nublado andino. Dentro de estas se destacan algunas especies como son el mortiño, el tuno, la uva camarona, el guaque y el chusque. El bosque que rodea a la laguna presenta árboles como cucharo y encenillo, que a su vez albergan orquídeas líquenes y otras epífitas.
- Descripción
-
Esta hermosa laguna, es la más grande de origen glacial que hay en la región, se formó hace aproximadamente 10.000 años. Su longitud máxima es de 618 metros, el ancho máximo es de 272 metros y la profundidad máxima es de 25 metros. Constituye un reservorio de aproximadamente 1.7 millones de metros cúbicos de agua. Alimenta a la quebrada el Conchudo.El lugar está cubierto de niebla la mayor parte del año, excepto en los meses de Noviembre a Marzo. En tiempo de verano, el nivel de las aguas disminuye pudiéndose apreciar algunas playas de arena blanca.
Fuente: InventariosTurísticos2015,Ciénega,Ronaldo Pulido Martinez.
Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio
Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico. Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.
- Actividades
-
Esta rodeada por una hermosa flora, propia del bosque nublado andino. Dentro de estas se destacan algunas especies como son el mortiño, el tuno, la uva camarona, el guaque y el chusque. El bosque que rodea a la laguna presenta árboles como cucharo y encenillo, que a su vez albergan orquídeas líquenes y otras epífitas.
- Prestadores de Servicios
-
- Clima
0 Comments