Ramiriqui
Los Jeroglíficos
Las pictografías son representaciones con dibujos sobre las paredes de una roca. En las márgenes del río Guayas conocido también como Ramiriqui, Viracacha, Juyasia se reconocieron 19 pictografías las cuales fueron pintadas con pigmentos de origen mineral y 1 petroglifo. En los años 20 se dibujaron las pictografías de Ramiriquí en cuatro planchas de 48×50 cm elaboradas a tinta por Julio Ramírez Marquez y actualmente reposan en el ICANH en Bogotá. En publicaciones de 1924 y 1928, Miguel Triana recoge los “jeroglíficos” de Ramiriquí donde incluye siete láminas de Ramiriquí.
Fuente: InventariosTurísticos2015,Ramiriquí,Rafael Martínez y Johanna Sánchez.
Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio
Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico. Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.
No se registran eventos.
No se registran actividades.
- Descripción
-
Las pictografías son representaciones con dibujos sobre las paredes de una roca. En las márgenes del río Guayas conocido también como Ramiriqui, Viracacha, Juyasia se reconocieron 19 pictografías las cuales fueron pintadas con pigmentos de origen mineral y 1 petroglifo. En los años 20 se dibujaron las pictografías de Ramiriquí en cuatro planchas de 48×50 cm elaboradas a tinta por Julio Ramírez Marquez y actualmente reposan en el ICANH en Bogotá. En publicaciones de 1924 y 1928, Miguel Triana recoge los “jeroglíficos” de Ramiriquí donde incluye siete láminas de Ramiriquí.
Fuente: InventariosTurísticos2015,Ramiriquí,Rafael Martínez y Johanna Sánchez.
Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio
Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico. Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.
- Actividades
-
No se registran eventos.
No se registran actividades.
- Prestadores de Servicios
-
- Clima
0 Comments