Sogamoso

Páramo y Laguna de Siscunsí

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
39 votos
Promedio: 4,05 de 5
Cargando...
VOTE POR ESTE ATRACTIVO

Las 5.942 hectáreas de páramo de Sogamoso se encuentran en la vereda de Las Cintas, Las Cañas y El Mortiñal, el hermoso páramo del Siscunsí, presentan las mejores alternativas de ecoturismo, por encontrar allí amplias zonas de frailejones, cascadas naturales, humedales y la Laguna del Siscunsí. Por ser zona de páramo y llegar hasta altitudes de 3.850 m.s.n.m. la producción y almacenamiento de agua son factores fundamentales que se deben tener en cuenta para el desarrollo de la región y del municipio. Del páramo de Siscunsí se derivan una serie de acueductos y tomas de regadío que sustentan el agua para trabajar la mayoría de habitantes de la región y para el desarrollo agropecuario e industrial. La vegetación de páramo que allí hay, contiene la diversidad más rica y abundante de las altas cumbres tropicales, como frailejones, pajonales, arbustos y vegetación acuática. Su fauna está compuesta por anfibios, insectos, mamíferos (tinajos, curíes, liebres, etc.). Es muy representativa la Avifauna conformada por: Mirlas, perdices, el pato zambullidor y el majestuoso cóndor de los Andes, este último hace parte de un programa de repoblamiento único en Sur América con 10 cóndores.

Fuente: Inventario 2015, SCTB

Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio

Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico.  Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.

Este sitio ofrece espacios para camping y senderos ecológicos; donde se puede observar un majestuoso paisaje.

No se registran eventos.

Nombre del Evento: Escriba aquí la descripción del evento que se desea destacar. Nunc pharetra varius purus, nec porta quam maximus eget.

Fecha del Evento:
Escriba aquí la fecha en la que se realiza el evento.

Descripción

Las 5.942 hectáreas de páramo de Sogamoso se encuentran en la vereda de Las Cintas, Las Cañas y El Mortiñal, el hermoso páramo del Siscunsí, presentan las mejores alternativas de ecoturismo, por encontrar allí amplias zonas de frailejones, cascadas naturales, humedales y la Laguna del Siscunsí. Por ser zona de páramo y llegar hasta altitudes de 3.850 m.s.n.m. la producción y almacenamiento de agua son factores fundamentales que se deben tener en cuenta para el desarrollo de la región y del municipio. Del páramo de Siscunsí se derivan una serie de acueductos y tomas de regadío que sustentan el agua para trabajar la mayoría de habitantes de la región y para el desarrollo agropecuario e industrial. La vegetación de páramo que allí hay, contiene la diversidad más rica y abundante de las altas cumbres tropicales, como frailejones, pajonales, arbustos y vegetación acuática. Su fauna está compuesta por anfibios, insectos, mamíferos (tinajos, curíes, liebres, etc.). Es muy representativa la Avifauna conformada por: Mirlas, perdices, el pato zambullidor y el majestuoso cóndor de los Andes, este último hace parte de un programa de repoblamiento único en Sur América con 10 cóndores.

Fuente: Inventario 2015, SCTB

Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio

Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico.  Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.

Actividades

Este sitio ofrece espacios para camping y senderos ecológicos; donde se puede observar un majestuoso paisaje.

No se registran eventos.

Nombre del Evento: Escriba aquí la descripción del evento que se desea destacar. Nunc pharetra varius purus, nec porta quam maximus eget.

Fecha del Evento:
Escriba aquí la fecha en la que se realiza el evento.

Prestadores de Servicios
Clima

0 Comments

Leave a Reply

XHTML: You can use these tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>