Pisba-Paya-Socotá
Parque Nacional Natural Pisba
Estado del Parque: Cerrado para el público
Descripción del área:
El Parque Nacional Natural Pisba tiene una localización estratégica ya que es el punto de nacimiento de importantes ríos, quebradas y Lagunas. Constituye un área representativa de los ecosistemas de páramo, subpáramo y bosque alto andino del nororiente de Boyacá conformando el llamado corredor Biológico Tota -Pisba-Cocuy.
Posee elementos únicos y de gran relevancia que realzan su importancia en el contexto de la conservación de la biodiversidad de la Cordillera Oriental, se encuentran especies endémicas de flora tan importantes a nivel local y con amplia distribución a nivel nacional.
En su interior nacen importantes lagunas de alta montaña que albergan una gran diversidad de fauna (principalmente aves migratorias y nativas) y flora. Estos sitios son de gran importancia por constituirse como los nacimientos de la red hídrica de la región.
Desde el punto de vista histórico, el Parque Nacional Natural Pisba se caracteriza porque al interior se encuentra un trayecto del camino que le dio paso a la tropa libertadora hacia el interior del país, donde se libró la Batalla del Puente de Boyacá y le dio la libertad a nuestro país.
FUENTE: http://www.parquesnacionales.gov.co
Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio
Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico. Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.
Servicios Ambientales
Conservar los ecosistemas de Alta Montaña presentes en el PNN Pisba para la sostenibilidad de los procesos ecológicos y su biodiversidad como aporte al funcionamiento del Corredor Oriental de los Andes del Norte.
Proteger las cuencas y complejos que se encuentran en el PNN Pisba, para contribuir con la oferta hídrica regional.
- Descripción
-
Estado del Parque: Cerrado para el público
Descripción del área:
El Parque Nacional Natural Pisba tiene una localización estratégica ya que es el punto de nacimiento de importantes ríos, quebradas y Lagunas. Constituye un área representativa de los ecosistemas de páramo, subpáramo y bosque alto andino del nororiente de Boyacá conformando el llamado corredor Biológico Tota -Pisba-Cocuy.
Posee elementos únicos y de gran relevancia que realzan su importancia en el contexto de la conservación de la biodiversidad de la Cordillera Oriental, se encuentran especies endémicas de flora tan importantes a nivel local y con amplia distribución a nivel nacional.
En su interior nacen importantes lagunas de alta montaña que albergan una gran diversidad de fauna (principalmente aves migratorias y nativas) y flora. Estos sitios son de gran importancia por constituirse como los nacimientos de la red hídrica de la región.
Desde el punto de vista histórico, el Parque Nacional Natural Pisba se caracteriza porque al interior se encuentra un trayecto del camino que le dio paso a la tropa libertadora hacia el interior del país, donde se libró la Batalla del Puente de Boyacá y le dio la libertad a nuestro país.
FUENTE: http://www.parquesnacionales.gov.coDescubre cómo puedes llegar hasta este sitio
Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico. Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.
- Actividades y Recomendaciones
-
Servicios Ambientales
Conservar los ecosistemas de Alta Montaña presentes en el PNN Pisba para la sostenibilidad de los procesos ecológicos y su biodiversidad como aporte al funcionamiento del Corredor Oriental de los Andes del Norte.
Proteger las cuencas y complejos que se encuentran en el PNN Pisba, para contribuir con la oferta hídrica regional. - Prestadores de Servicios
-
- Clima
2 Comments
Leave a Reply
Si este parque está cerrado para el público no entiendo porqué lo colocan en un sistema de información turística.
Buen día , la plataforma todavía esta siendo editada y actualizada , agradecemos su comprensión. Gracias