Generic selectors
Exact matches only
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
atractivo_turistico
pst
estadisticas
ferias_y_fiestas
Filtrar por Categorías
2022
Agencias de Viajes
Agencias Operadoras
Alimentos y Bebidas
Alojamiento
Alojamiento SITUR
Anato 2021
Anato 2022
Anato 2023
Arqueologia
Arqueología
Artesanías
atractivos 2021
Aventura
Avistamiento de Aves
Biciturismo
capillas
Conjunto Arquitectónico
conventos
Corpoboyaca
Corpochivor
Cultural
Ecoturismo
Empresas de transporte
Entradas SECTUR
Espeleología
eventos religiosos
expotravel2022
Gastronomía
Histórico
Mapas provincias
Misión FONTUR 2021
Monumentos
Monumentos
Municipios
Museos
Naturaleza
negocios verdes
Observatorio Astronómico
Parapente
Parque Temático
prestadores 2021
Prestadores de Servicios
pueblo patrimonio
Religioso
Salud y Bienestar
Senderismo
Sitios de Interés
termales 2021
Termalismo y Spa
Tradiciones y expresiones orales
Transportadoras
Turismo Comunitario
Turismo rural y agroturismo
Últimas Noticias
Viñedos

Pisba-Paya-Socotá

Parque Nacional Natural Pisba

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
6 votos
Promedio: 4,83 de 5
Cargando...
VOTE POR ESTE ATRACTIVO

Estado del Parque: Cerrado para el público
Descripción del área:
El Parque Nacional Natural Pisba tiene una localización estratégica ya que es el punto de nacimiento de importantes ríos, quebradas y Lagunas. Constituye un área representativa de los ecosistemas de páramo, subpáramo y bosque alto andino del nororiente de Boyacá conformando el llamado corredor Biológico Tota -Pisba-Cocuy.
Posee elementos únicos y de gran relevancia que realzan su importancia en el contexto de la conservación de la biodiversidad de la Cordillera Oriental, se encuentran especies endémicas de flora tan importantes a nivel local y con amplia distribución a nivel nacional.
En su interior nacen importantes lagunas de alta montaña que albergan una gran diversidad de fauna (principalmente aves migratorias y nativas) y flora. Estos sitios son de gran importancia por constituirse como los nacimientos de la red hídrica de la región.
Desde el punto de vista histórico, el Parque Nacional Natural Pisba se caracteriza porque al interior se encuentra un trayecto del camino que le dio paso a la tropa libertadora hacia el interior del país, donde se libró la Batalla del Puente de Boyacá y le dio la libertad a nuestro país.
FUENTE: http://www.parquesnacionales.gov.co

Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio

Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico.  Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.

Servicios Ambientales
Conservar los ecosistemas de Alta Montaña presentes en el PNN Pisba para la sostenibilidad de los procesos ecológicos y su biodiversidad como aporte al funcionamiento del Corredor Oriental de los Andes del Norte.
Proteger las cuencas y complejos que se encuentran en el PNN Pisba, para contribuir con la oferta hídrica regional.

Descripción

Estado del Parque: Cerrado para el público
Descripción del área:
El Parque Nacional Natural Pisba tiene una localización estratégica ya que es el punto de nacimiento de importantes ríos, quebradas y Lagunas. Constituye un área representativa de los ecosistemas de páramo, subpáramo y bosque alto andino del nororiente de Boyacá conformando el llamado corredor Biológico Tota -Pisba-Cocuy.
Posee elementos únicos y de gran relevancia que realzan su importancia en el contexto de la conservación de la biodiversidad de la Cordillera Oriental, se encuentran especies endémicas de flora tan importantes a nivel local y con amplia distribución a nivel nacional.
En su interior nacen importantes lagunas de alta montaña que albergan una gran diversidad de fauna (principalmente aves migratorias y nativas) y flora. Estos sitios son de gran importancia por constituirse como los nacimientos de la red hídrica de la región.
Desde el punto de vista histórico, el Parque Nacional Natural Pisba se caracteriza porque al interior se encuentra un trayecto del camino que le dio paso a la tropa libertadora hacia el interior del país, donde se libró la Batalla del Puente de Boyacá y le dio la libertad a nuestro país.
FUENTE: http://www.parquesnacionales.gov.co

Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio

Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico.  Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.

Actividades y Recomendaciones

Servicios Ambientales
Conservar los ecosistemas de Alta Montaña presentes en el PNN Pisba para la sostenibilidad de los procesos ecológicos y su biodiversidad como aporte al funcionamiento del Corredor Oriental de los Andes del Norte.
Proteger las cuencas y complejos que se encuentran en el PNN Pisba, para contribuir con la oferta hídrica regional.

Prestadores de Servicios
Clima

2 Comments

Leave a Reply

XHTML: You can use these tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>