Tunja
Plaza de Bolívar
La Plaza Mayor de Tunja, fundada el 6 de Agosto de 1539, fecha de la fundación Hispánica de la ciudad, siendo protagonista de los acontecimientos más importantes de la ciudad, así como de los sucesos cotidianos de los habitantes y visitantes que por más de cuatro siglos han recorrido este espacio. Se caracterizó en la época colonial, por ser el núcleo de una de las principales ciudades del nuevo reino de Granada.
Fuente: Piraquive, P. (s.f.). Sitios Turísticos de Tunja. Plaza de Bolívar. Recuperado de: http://paulaalejandrapiraquivelopez.blogspot.com.co/p/plaza-de-bolivar.html
Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio
Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico. Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.
Asistir a eventos culturales, observar los monumentos y construcciones declaradas patrimonio nacional.
No se registran eventos.
- Descripción
-
La Plaza Mayor de Tunja, fundada el 6 de Agosto de 1539, fecha de la fundación Hispánica de la ciudad, siendo protagonista de los acontecimientos más importantes de la ciudad, así como de los sucesos cotidianos de los habitantes y visitantes que por más de cuatro siglos han recorrido este espacio. Se caracterizó en la época colonial, por ser el núcleo de una de las principales ciudades del nuevo reino de Granada.
Fuente: Piraquive, P. (s.f.). Sitios Turísticos de Tunja. Plaza de Bolívar. Recuperado de: http://paulaalejandrapiraquivelopez.blogspot.com.co/p/plaza-de-bolivar.html
Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio
Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico. Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.
- Actividades
-
Asistir a eventos culturales, observar los monumentos y construcciones declaradas patrimonio nacional.
No se registran eventos.
- Prestadores de Servicios
-
- Clima
0 Comments