Mongua
Sendero Laguna Negra
A una distancia de 7 kilómetros por una vía carreteable en límites de las veredas Duce y Monguí se encuentra la laguna negra. Con una longitud de 730 metros de largo por 80 metros de ancha y a una altitud de 3.420 metros sobre el nivel del mar.
Este sendero se ubica en el municipio de Mongua – Vereda Duce del municipio de Mongua y vereda Monguí del municipio de Monguí; se encuentra a 8 kilómetros, 45 minutos en carro y 3 horas aproximadamente caminando; donde se podrá disfrutar del paisaje del paramo de Siscunsí y Ocetá, es un recorrido lleno de frailejones y el ecosistema de paramo y subpáramo.
El recorrido del sendero el 40% es por camino real y el 60% es por carretera al llegar a la laguna negra, donde se recorre al bode re ella y así mismo se visita los chorros de agua que caen de la laguna colorada la cual se puede visitar también.
Es un sendero donde se aprecia y se conserva el medio ambiente, un desarrollo turístico como herramienta se sensibilización de los visitantes y turistas hacia la naturaleza, utilizando la educación ambiental, la remembranza histórica y los recursos existentes, conservando el medio ambiente y mejoramiento del entorno de vida.
Fuente: Cárdenas Y (2018)
Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio
Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico. Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.
*Caminata
*Guianza
*Observación de aves
*Toma de fotografías
*Recorridos en lancha
Horario: *Ingreso al sendero 6:00 am -11:am
Costo: $10.000 – $15.000 personas
Liderando proceso de turismo Otilia, Cel: 3132401871
- Descripción
-
A una distancia de 7 kilómetros por una vía carreteable en límites de las veredas Duce y Monguí se encuentra la laguna negra. Con una longitud de 730 metros de largo por 80 metros de ancha y a una altitud de 3.420 metros sobre el nivel del mar.
Este sendero se ubica en el municipio de Mongua – Vereda Duce del municipio de Mongua y vereda Monguí del municipio de Monguí; se encuentra a 8 kilómetros, 45 minutos en carro y 3 horas aproximadamente caminando; donde se podrá disfrutar del paisaje del paramo de Siscunsí y Ocetá, es un recorrido lleno de frailejones y el ecosistema de paramo y subpáramo.
El recorrido del sendero el 40% es por camino real y el 60% es por carretera al llegar a la laguna negra, donde se recorre al bode re ella y así mismo se visita los chorros de agua que caen de la laguna colorada la cual se puede visitar también.
Es un sendero donde se aprecia y se conserva el medio ambiente, un desarrollo turístico como herramienta se sensibilización de los visitantes y turistas hacia la naturaleza, utilizando la educación ambiental, la remembranza histórica y los recursos existentes, conservando el medio ambiente y mejoramiento del entorno de vida.
Fuente: Cárdenas Y (2018)
Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio
Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico. Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.
- Actividades
-
*Caminata
*Guianza
*Observación de aves
*Toma de fotografías
*Recorridos en lanchaHorario: *Ingreso al sendero 6:00 am -11:am
Costo: $10.000 – $15.000 personasLiderando proceso de turismo Otilia, Cel: 3132401871
- Prestadores de Servicios
-
- Clima
0 Comments