Zetaquira
Festival de La Cultura Cafetera Zetaquirense
8 de Diciembre
Se celebra desde el día 8 de Diciembre como celebración de la fiesta de la Virgen del Coro, Patrona del Valle de Lengupá, Se realiza en el parque principal exhibición de la cultura cafetera Zetaquirense, con una gastronomía, música y costumbres propias del piedemonte llanero boyacense, expresándolo mediante actividades como el Concurso de Molenderas de Café en la piedra de Moler, también stands con marcas de café de la región y municipios invitados del departamento a participar, cuenta con el apoyo de la administración municipal y el comité de cafeteros del municipio, siendo Zetaquira el Segundo Mayor productor del departamento de Boyacá con 7600 cargas de café al año,1406 hectáreas de café cultivado, 906 caficultores, una sola cosecha de café bajo sombra de Ceibos, Jalapos, Yopos, Guamos, Frutales de Chamba que el dan un diferenciador en los cafés especiales , y lo hace merecedor de la mejor taza de café del departamento de Boyacá.
Fuente: Moreno Jhonatan, Direccion Cultura y Turismo de Zetaquira, 2017.
Descubre cómo puedes llegar hasta el municipio en donde se realiza esta actividad
Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta el municipio en donde se realiza esta feria o fiesta. Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.
- Descripción
-
Se celebra desde el día 8 de Diciembre como celebración de la fiesta de la Virgen del Coro, Patrona del Valle de Lengupá, Se realiza en el parque principal exhibición de la cultura cafetera Zetaquirense, con una gastronomía, música y costumbres propias del piedemonte llanero boyacense, expresándolo mediante actividades como el Concurso de Molenderas de Café en la piedra de Moler, también stands con marcas de café de la región y municipios invitados del departamento a participar, cuenta con el apoyo de la administración municipal y el comité de cafeteros del municipio, siendo Zetaquira el Segundo Mayor productor del departamento de Boyacá con 7600 cargas de café al año,1406 hectáreas de café cultivado, 906 caficultores, una sola cosecha de café bajo sombra de Ceibos, Jalapos, Yopos, Guamos, Frutales de Chamba que el dan un diferenciador en los cafés especiales , y lo hace merecedor de la mejor taza de café del departamento de Boyacá.
Fuente: Moreno Jhonatan, Direccion Cultura y Turismo de Zetaquira, 2017.
Descubre cómo puedes llegar hasta el municipio en donde se realiza esta actividad
Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta el municipio en donde se realiza esta feria o fiesta. Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.
- Otras Ferias y Fiestas en este Municipio
-
- Prestadores de Servicios en este Municipio
-
0 Comments