Generic selectors
Exact matches only
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
atractivo_turistico
pst
estadisticas
ferias_y_fiestas
Filtrar por Categorías
2022
Agencias de Viajes
Agencias Operadoras
Alimentos y Bebidas
Alojamiento
Alojamiento SITUR
Anato 2021
Anato 2022
Anato 2023
Arqueologia
Arqueología
Artesanías
atractivos 2021
Aventura
Avistamiento de Aves
Biciturismo
capillas
Conjunto Arquitectónico
conventos
Corpoboyaca
Corpochivor
Cultural
Ecoturismo
Empresas de transporte
Entradas SECTUR
Espeleología
eventos religiosos
expotravel2022
Gastronomía
Histórico
Mapas provincias
Misión FONTUR 2021
Monumentos
Monumentos
Municipios
Museos
Naturaleza
negocios verdes
Observatorio Astronómico
Parapente
Parque Temático
prestadores 2021
Prestadores de Servicios
pueblo patrimonio
Religioso
Salud y Bienestar
Senderismo
Sitios de Interés
termales 2021
Termalismo y Spa
Tradiciones y expresiones orales
Transportadoras
Turismo Comunitario
Turismo rural y agroturismo
Últimas Noticias
Viñedos

Zetaquira

Festival de La Cultura Cafetera Zetaquirense

8 de Diciembre

Se celebra desde el día 8 de Diciembre como celebración de la fiesta de la Virgen del Coro, Patrona del Valle de Lengupá, Se realiza en el parque principal exhibición de la cultura cafetera Zetaquirense, con una gastronomía, música y costumbres propias del piedemonte llanero boyacense, expresándolo mediante actividades como el Concurso de Molenderas de Café en la piedra de Moler, también stands con marcas de café de la región y municipios invitados del departamento a participar, cuenta con el apoyo de la administración municipal y el comité de cafeteros del municipio, siendo Zetaquira el Segundo Mayor productor del departamento de Boyacá con 7600 cargas de café al año,1406 hectáreas de café cultivado, 906 caficultores, una sola cosecha de café bajo sombra de Ceibos, Jalapos, Yopos, Guamos, Frutales de Chamba que el dan un diferenciador en los cafés especiales , y lo hace merecedor de la mejor taza de café del departamento de Boyacá.

Fuente:  Moreno Jhonatan, Direccion Cultura y Turismo de Zetaquira, 2017. 

Descubre cómo puedes llegar hasta el municipio en donde se realiza esta actividad

Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta el municipio en donde se realiza esta feria o fiesta.  Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.

Descripción

Se celebra desde el día 8 de Diciembre como celebración de la fiesta de la Virgen del Coro, Patrona del Valle de Lengupá, Se realiza en el parque principal exhibición de la cultura cafetera Zetaquirense, con una gastronomía, música y costumbres propias del piedemonte llanero boyacense, expresándolo mediante actividades como el Concurso de Molenderas de Café en la piedra de Moler, también stands con marcas de café de la región y municipios invitados del departamento a participar, cuenta con el apoyo de la administración municipal y el comité de cafeteros del municipio, siendo Zetaquira el Segundo Mayor productor del departamento de Boyacá con 7600 cargas de café al año,1406 hectáreas de café cultivado, 906 caficultores, una sola cosecha de café bajo sombra de Ceibos, Jalapos, Yopos, Guamos, Frutales de Chamba que el dan un diferenciador en los cafés especiales , y lo hace merecedor de la mejor taza de café del departamento de Boyacá.

Fuente:  Moreno Jhonatan, Direccion Cultura y Turismo de Zetaquira, 2017. 

Descubre cómo puedes llegar hasta el municipio en donde se realiza esta actividad

Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta el municipio en donde se realiza esta feria o fiesta.  Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.

Otras Ferias y Fiestas en este Municipio
Prestadores de Servicios en este Municipio

0 Comments

Leave a Reply

XHTML: You can use these tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>