Gámeza

Aunque es un municipio pequeño, tiene una historia que contar en su arqueología, iniciando por su nombre ya que es dado por el cacique chibcha Gamza, gobernante en la zona, cuyo significado procede de una expresión compuesta de dos palabras: Ga que significa «siervo del sol y del diablo» y Za que significa «noche».
En Gámeza tienen un descubrimiento arqueológico importante: la ‘’pierda grabada’’ o la ‘’piedra de Gameza’’, la misma piedra que el ingeniero, militar, dibujante, litógrafo y acuarelista venezolano Carmelo Fernández Páez pintó en la II Expedición de la Comisión Corográfica, en el año de 1851.
Esta misteriosa piedra, de forma piramidal, cuenta en la parte baja con una serie de 40 grabados o petroglifos de distintas formas, en su mayoría figuras zoomorfas. Entre los grabados se encuentra una cruz que supera los 70 cm de largo.
Fuente: turismosaboya-com.webnode.com.co
0 Comments