Generic selectors
Exact matches only
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
atractivo_turistico
pst
estadisticas
ferias_y_fiestas
Filtrar por Categorías
2022
Agencias de Viajes
Agencias Operadoras
Alimentos y Bebidas
Alojamiento
Alojamiento SITUR
Anato 2021
Anato 2022
Anato 2023
Arqueología
Arqueologia
Artesanías
atractivos 2021
Aventura
Avistamiento de Aves
Biciturismo
capillas
Conjunto Arquitectónico
conventos
Corpoboyaca
Corpochivor
Cultural
Ecoturismo
Empresas de transporte
Entradas SECTUR
Espeleología
eventos religiosos
expotravel2022
Gastronomía
Histórico
Mapas provincias
Misión FONTUR 2021
Monumentos
Monumentos
Municipios
Museos
Naturaleza
negocios verdes
Observatorio Astronómico
Parapente
Parque Temático
prestadores 2021
Prestadores de Servicios
pueblo patrimonio
Religioso
Salud y Bienestar
Senderismo
Sitios de Interés
termales 2021
Termalismo y Spa
Tradiciones y expresiones orales
Transportadoras
Turismo Comunitario
Turismo rural y agroturismo
Últimas Noticias
Viñedos

Gámeza

Aunque es un municipio pequeño, tiene una historia que contar en su arqueología, iniciando por su nombre ya que es dado por el cacique chibcha Gamza, gobernante en la zona, cuyo significado procede de una expresión compuesta de dos palabras: Ga que significa «siervo del sol y del diablo» y Za que significa «noche».

En Gámeza tienen un descubrimiento arqueológico importante: la ‘’pierda grabada’’ o la ‘’piedra de Gameza’’, la misma piedra que el ingeniero, militar, dibujante, litógrafo y acuarelista venezolano Carmelo Fernández Páez pintó en la II Expedición de la Comisión Corográfica, en el año de 1851.

Esta misteriosa piedra, de forma piramidal, cuenta en la parte baja con una serie de 40 grabados o petroglifos de distintas formas, en su mayoría figuras zoomorfas. Entre los grabados se encuentra una cruz que supera los 70 cm de largo.

Fuente: turismosaboya-com.webnode.com.co

0 Comments

Leave a Reply

XHTML: You can use these tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>