Medios sociales del Municipio

WebFacebookTwitterYouTube

Historia

Según la etimología chibcha Nobsa significa “nombre ilustre de persona”. Tiene el carácter y el sentido equivalente de nobleza en la organización muisca.

La comunidad indígena de la organización chibcha perteneció al entorno jerárquico de Suamox, Tundama, Turmequé, Muzo, Chía, Guatavita, Hunza, Zipa y Bacatá.

Nobsa fue “fundado como Municipio” el 9 de enero de 1593, con el plan básico de ordenamiento territorial.

Economía

En el plano económico, se destaca como un importante centro artesanal de Boyacá, destacada por sus trabajos en lana. También se destaca la actividad industrial, por el sector cementero y minero.

La minería predominante en el municipio es la extracción y transformación de la roca caliza, actividad potencial para la gran industria y para la pequeña minería, uno de los sectores deprimidos de la economía del municipio. Esta actividad productiva en la actualidad genera unos 50 empleados directos y 72 indirectos.

La ganadería tiene baja productividad. Sin embargo, es una actividad básica en la economía. La población avícola contaba con 2.500 aves, y es menor la cantidad de equinos y asnos con 19 animales con una participación de 0.57%. En el tema de agricultura sobresalen los cultivos de: cebolla bulbo, maíz, fríjol, cebada, trigo, arveja, feijoa, breva, uva y repollo.

Finalmente, la labor de trabajo en lana, surgida en tiempos precolombinos, es referente en la cultura regional, por sus ruanas, cobijas sacos y demás accesorios de lana de oveja. La fabricación de ruanas es una de las actividades comerciales más importantes de Nobsa. Finalmente, la técnica, diseño y elaboración de campanas fue transmitido por el español Juan de Gauss quien impregnó el aroma de estaño, cobre, bronce hace más de cien años en Nobsa se han elaborado campanas para muchas iglesias.

Lugares turísticos

En los lugares de interés a conocer son la capilla de Lourdes, la Iglesia de San Jerónimo, la Iglesia de Belencito, los Telares y actividades experienciales en el El Viñedo Puntalarga.

Gastronomía

En la cuestión gastronómica resaltan una gran variedad en postres, el cordero asado, la carne a la llanera y el cocido Boyacense.

Festividades

Se resaltan las Festividades del Barrio Nazareth, el Día Mundial de la Ruana, la Festividades de la Virgen del Carmen, las Festividades de la Breva, las Festividades de San Roque, las Festividades de San Jerónimo, el Festival Vallenato y las Festividades y eventos Decembrinos.

Conoce más de este Municipio

Atractivos Turísticos

Prestadores

MUISCA TOURS

La Estancia de la Pradera

Estancia la pradera Nobsa Turismo Boyacá

Inaoskaecospa

Hotel Nobsa Colonial

Hotel Casa Campestre San Mateo Centro Vacacional