Generic selectors
Exact matches only
Buscar en Títulos
Buscar en Contenido
atractivo_turistico
pst
estadisticas
ferias_y_fiestas
Filtrar por Categorías
2022
Agencias de Viajes
Agencias Operadoras
Alimentos y Bebidas
Alojamiento
Alojamiento SITUR
Anato 2021
Anato 2022
Anato 2023
Arqueología
Arqueologia
Artesanías
atractivos 2021
Aventura
Avistamiento de Aves
Biciturismo
capillas
Conjunto Arquitectónico
conventos
Corpoboyaca
Corpochivor
Cultural
Ecoturismo
Empresas de transporte
Entradas SECTUR
Espeleología
eventos religiosos
expotravel2022
Gastronomía
Histórico
Mapas provincias
Misión FONTUR 2021
Monumentos
Monumentos
Municipios
Museos
Naturaleza
negocios verdes
Observatorio Astronómico
Parapente
Parque Temático
prestadores 2021
Prestadores de Servicios
pueblo patrimonio
Religioso
Salud y Bienestar
Senderismo
Sitios de Interés
termales 2021
Termalismo y Spa
Tradiciones y expresiones orales
Transportadoras
Turismo Comunitario
Turismo rural y agroturismo
Últimas Noticias
Viñedos

Museo en Mongua

El nombre de Mongua proviene de una expresión chibcha mengua que significa «salida del sol». El municipio cuenta con vestigios indígenas recopilados en el museo arqueológico y en el sitio denominado Las Piedras de Santo Domingo, donde se encuentran piezas rupestres significativas

En el año 1965, fueron descubiertos nueve monolitos tallados con rudimentarias figuras antropomórficas por los primitivos muiscas de Mongua, en el sitio llamado Huerta Vieja, una zona alta y montañosa en las cabeceras del río Cravo Sur, en la vereda de Sirguazá.

Estas figuras fueron adosadas a los nichos de una vieja capilla de la Curia en la plaza central de Mongua.

Fuente: In ligno facta. Artes escultóricas en los siglos XVII y XVIII en Colombia

0 Comments

Leave a Reply

XHTML: You can use these tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>