Esta casa pertenecía al conquistador, alcalde y primer escribano de Tunja Domingo de Aguirre, familiar del Santo Oficio, quien a su muerte en 1564 nombra albacea a Juan de Castellanos, beneficiado de la Iglesia Mayor y le cede su casa, que se comunica con el templo, para Capellanía de la Iglesia de Santiago. Será la Casa de Juan de Castellanos y luego casa cural de la Iglesia Mayor hasta su venta a finales del siglo XIX, cuando se utiliza la Atarazana para este fin.
En la clave de la portada en piedra de la casa hay una cruz espinosa, una calavera y una inscripción, que traducida del latín dice: Quien muriendo destruyó nuestra muerte y resucitando reparó nuestra vida.
Tomado de: Guía Turística Tunja. (2017). Casa Juan de Castellanos
Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio
Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico. Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.
Los visitantes pueden observar una colección de objetos que datan de los siglos XVI, XVII y XVIII.
No se registran eventos.
- Descripción
-
Esta casa pertenecía al conquistador, alcalde y primer escribano de Tunja Domingo de Aguirre, familiar del Santo Oficio, quien a su muerte en 1564 nombra albacea a Juan de Castellanos, beneficiado de la Iglesia Mayor y le cede su casa, que se comunica con el templo, para Capellanía de la Iglesia de Santiago. Será la Casa de Juan de Castellanos y luego casa cural de la Iglesia Mayor hasta su venta a finales del siglo XIX, cuando se utiliza la Atarazana para este fin.
En la clave de la portada en piedra de la casa hay una cruz espinosa, una calavera y una inscripción, que traducida del latín dice: Quien muriendo destruyó nuestra muerte y resucitando reparó nuestra vida.Tomado de: Guía Turística Tunja. (2017). Casa Juan de Castellanos
Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio
Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico. Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.
- Actividades
-
Los visitantes pueden observar una colección de objetos que datan de los siglos XVI, XVII y XVIII.
No se registran eventos.
- Prestadores de Servicios
-
- Clima
Tunja
0 Comments