A una distancia de 7 kilómetros, por una vía carreteable en límites de las veredas Duce y Monguí, se encuentra la Laguna Negra, cuerpo de agua con una longitud de 730 metros de largo por 80 metros de ancha y a una altitud de 3.420 metros sobre el nivel del mar.

Este sendero se ubica en el municipio de Mongua – vereda Duce, y vereda Monguí del municipio de Monguí; Para acceder a este atractivo, se requiere de 45 minutos en carro o 3 horas aproximadamente caminando; aquí se puede disfrutar del paisaje del páramo de Siscunsí y Ocetá, es un recorrido lleno de frailejones y el ecosistema de páramo y subpáramo.

La construcción de la basílica y el convento (hoy en día museo de arte religioso), se inició en el año 1603 y se tardó 100 años aproximadamente. La basílica se organiza en dos cuerpos horizontales y tres verticales. En la calle central se encuentra el lienzo de la Virgen de Monguí y a lo largo de la iglesia se pueden apreciar algunos cuadros elaborados por el célebre pintor neogranadino Gregorio Vázquez de Arce y Ceballos (1638-1711).

Descripción

A una distancia de 7 kilómetros, por una vía carreteable en límites de las veredas Duce y Monguí, se encuentra la Laguna Negra, cuerpo de agua con una longitud de 730 metros de largo por 80 metros de ancha y a una altitud de 3.420 metros sobre el nivel del mar.

Este sendero se ubica en el municipio de Mongua – vereda Duce, y vereda Monguí del municipio de Monguí; Para acceder a este atractivo, se requiere de 45 minutos en carro o 3 horas aproximadamente caminando; aquí se puede disfrutar del paisaje del páramo de Siscunsí y Ocetá, es un recorrido lleno de frailejones y el ecosistema de páramo y subpáramo.

La construcción de la basílica y el convento (hoy en día museo de arte religioso), se inició en el año 1603 y se tardó 100 años aproximadamente. La basílica se organiza en dos cuerpos horizontales y tres verticales. En la calle central se encuentra el lienzo de la Virgen de Monguí y a lo largo de la iglesia se pueden apreciar algunos cuadros elaborados por el célebre pintor neogranadino Gregorio Vázquez de Arce y Ceballos (1638-1711).

Mongua

Laguna Negra

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
6 votos
Promedio: 4,33 de 5
Cargando...
VOTE POR ESTE ATRACTIVO

0 Comments

Leave a Reply

XHTML: You can use these tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>