La Reserva Natural de las Aves El Paujil está ubicada en el municipio de Puerto Boyacá, departamento de Boyacá, y fue creada en 2003 con el apoyo de American Bird Conservancy y Global Conservation Fund, buscando conservar el Paujil de Pico Azul (Crax Alberti) endémico de Colombia y en peligro crítico de extinción.  Además, para garantizar la preservación de uno de los ecosistemas más vulnerables del valle del Magdalena Medio, el bosque húmedo tropical

La Reserva Natural de las Aves El Paujil está ubicada en el corregimiento de Puerto Pinzón, esta área protegida se ubica en la Serranía de las Quinchas, entre los municipios de Puerto Boyacá, Bolívar y Cimitarra, más exactamente en los departamentos de Boyacá y Santander; respectivamente, su extensión es de 3.419 hectáreas y está localizada entre los 150 y 1.200 m.s.n.m.

En este lugar se han registrado cerca de 360 especies de aves, de las cuales 7 son especies endémicas, 8 casi endémicas y 8 amenazadas; 43 especies de mamíferos no voladores de los cuales 18 están amenazados, 24 especies de mamíferos voladores; 32 especies de anfibios donde se encuentra 1 especie amenazada y 46 especies de reptiles. Asimismo se destacan: la Cotorra cabeciamarilla (Gypopsitta pyrilia), Carpintero bonito (Melanerpes pulcher), Torito capiblanco (Capito hypoleucus), Tiranuelo antioqueño (Phylloscartes lanyoni), Habia ceniza (Habia gutturalis), Mielero turqueza (Dacnis hartlaubi) Mono araña del Magdalena(Ateles hybridus), el Oso andino (Tremarctos ornatus) y Nutria del Magdalena (Pteronura longicauda), entre otras.

El Paujil  es una reserva operada por Alianza para la Conservación, quien  promueve la estrategia de conservación emprendida por la Fundación ProAves en sus reservas naturales, protegiendo actualmente más del 10% del total de especies de aves del mundo.

Fuente: Proaves,2017.

Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio

Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico.  Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.

No se registran eventos.

Actividades y turismo disponibles en la Reserva El Paujil

  • Navegación por el Río Ermitaño
  • Paisajismo
  • Fotografía silvestre
  • Observación de especies animales y vegetales
  • Senderismo de alta exigencia
  • Esparcimiento y contacto con la naturaleza
  • Pesca recreativa
  • Escenarios naturales (Caño Cristal, La Moya, Pozo Lindo y Los Chorros)
  • Reforestación de especies nativas
  • Caminatas ecológicas
  • Cabalgatas
  • Cursos y capacitaciones en temas específicos
Descripción

La Reserva Natural de las Aves El Paujil está ubicada en el municipio de Puerto Boyacá, departamento de Boyacá, y fue creada en 2003 con el apoyo de American Bird Conservancy y Global Conservation Fund, buscando conservar el Paujil de Pico Azul (Crax Alberti) endémico de Colombia y en peligro crítico de extinción.  Además, para garantizar la preservación de uno de los ecosistemas más vulnerables del valle del Magdalena Medio, el bosque húmedo tropical

La Reserva Natural de las Aves El Paujil está ubicada en el corregimiento de Puerto Pinzón, esta área protegida se ubica en la Serranía de las Quinchas, entre los municipios de Puerto Boyacá, Bolívar y Cimitarra, más exactamente en los departamentos de Boyacá y Santander; respectivamente, su extensión es de 3.419 hectáreas y está localizada entre los 150 y 1.200 m.s.n.m.

En este lugar se han registrado cerca de 360 especies de aves, de las cuales 7 son especies endémicas, 8 casi endémicas y 8 amenazadas; 43 especies de mamíferos no voladores de los cuales 18 están amenazados, 24 especies de mamíferos voladores; 32 especies de anfibios donde se encuentra 1 especie amenazada y 46 especies de reptiles. Asimismo se destacan: la Cotorra cabeciamarilla (Gypopsitta pyrilia), Carpintero bonito (Melanerpes pulcher), Torito capiblanco (Capito hypoleucus), Tiranuelo antioqueño (Phylloscartes lanyoni), Habia ceniza (Habia gutturalis), Mielero turqueza (Dacnis hartlaubi) Mono araña del Magdalena(Ateles hybridus), el Oso andino (Tremarctos ornatus) y Nutria del Magdalena (Pteronura longicauda), entre otras.

El Paujil  es una reserva operada por Alianza para la Conservación, quien  promueve la estrategia de conservación emprendida por la Fundación ProAves en sus reservas naturales, protegiendo actualmente más del 10% del total de especies de aves del mundo.

Fuente: Proaves,2017.

Descubre cómo puedes llegar hasta este sitio

Con esta herramienta podrás calcular la mejor manera de llegar hasta este atractivo turístico.  Solo debes ingresar el nombre de la ciudad en donde te encuentras.

Actividades

No se registran eventos.

Actividades y turismo disponibles en la Reserva El Paujil

  • Navegación por el Río Ermitaño
  • Paisajismo
  • Fotografía silvestre
  • Observación de especies animales y vegetales
  • Senderismo de alta exigencia
  • Esparcimiento y contacto con la naturaleza
  • Pesca recreativa
  • Escenarios naturales (Caño Cristal, La Moya, Pozo Lindo y Los Chorros)
  • Reforestación de especies nativas
  • Caminatas ecológicas
  • Cabalgatas
  • Cursos y capacitaciones en temas específicos
Prestadores de Servicios
Clima

Puerto Boyacá

Reserva Natural de las Aves el Paujil

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
3 votos
Promedio: 3,67 de 5
Cargando...
VOTE POR ESTE ATRACTIVO

0 Comments

Leave a Reply

XHTML: You can use these tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>